
«Compartir es nuestra mayor riqueza»
Carta del Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra con motivo de la Campaña de Manos Unidas contra el Hambre 2025.
Carta del Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra con motivo de la Campaña de Manos Unidas contra el Hambre 2025.
Más de doscientos hermanos acompañaron al simpecado en este viaje de fe que culminó con una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano.
La dinámica de la liturgia cristiana, que en el curso de un año nos recuerda los momentos fundamentales de la obra de la Redención, obliga a que demos un salto desde la Navidad hasta el Bautismo de Cristo, quedando entre paréntesis la infancia de Jesús.
Lc 2, 22-40. «Mis ojos han visto a tu Salvador». | Imagen: «Presentación de Jesús en el Templo». Maestro de la Sisla (Hacia 1500). Museo Nacional del Prado, Madrid.
Este gesto busca sensibilizar a la sociedad onubense sobre la realidad de quienes viven en condiciones indignas y fomentar una cultura de acogida y solidaridad.
Artículo de Celia Hierro Fontenla, postuladora de la Causa de beatificación y canonización de la M. Luisa Sosa, sobre las correspondencias que mantenía con D. José María García Lahiguera
La reunión ha tenido lugar en uno de los salones del Obispado, donde el prelado ha agradecido el tratamiento y la difusión informativa que los medios realizan desde sus respectivas plataformas.
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualon acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
Se ha celebrado en Córdoba, los días 27 y 28 de enero, la CLVIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga.
El pasado fin de semana se ha celebrado el primer Cursillo de Cristiandad del año 2025. La Casa de espiritualidad “Virgen de la Cinta” recibió a veintiocho participantes en un cursillo, donde destacaba la presencia de