
La Delegación Diocesana para el Apostolado de los Laicos organiza jornadas de formación y convivencia
El primer encuentro tendrá lugar en Arroyomolinos de León el próximo sábado 18 de noviembre.
El primer encuentro tendrá lugar en Arroyomolinos de León el próximo sábado 18 de noviembre.
“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre.
El Centro de Escucha San Camilo, dentro del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, ha celebrado una nueva edición del Curso Básico del Duelo «Intervención y relación de ayuda en los procesos de duelo” dirigido a quienes se preparan para ser voluntarios de este centro y para aquellas personas interesadas en formarse en la relación de ayuda, especialmente enfocada al duelo y otros tipos de pérdidas significativas.
La campaña de Cáritas centró el mensaje del Círculo de Silencio correspondiente a este mes de octubre.
El seminario es gratuito y abierto a todas las personas que deseen vivir una renovación espiritual y una mayor comunión con Dios y con la Iglesia.
La entidad atendió en 2022 a 2328 personas en situación de sin hogar, 932 a través de cuatro proyectos de atención y acompañamiento y a 1396 en el Programa de Asentamientos. Esta campaña tiene el objetivo de que toda persona y familia pueda disfrutar de un hogar digno y adecuado, permanente y en paz.
Cada tercer miércoles de mes, tras la Misa de 20.30h, la Adoración Nocturna de Huelva se reúne en la Iglesia de las Madres Agustinas (Calle 3 de agosto esquina con Plaza de las Monjas) para adorar al Santísimo Sacramento durante una Vigilia. | Imagen: Alegoría de la Redención. 1700. Antonio Palomino. (Museo de Bellas Artes de Córdoba)
La decisión se la ha trasladado la Comisión para el Año Santo Jubilar a las hermandades invitadas.
En la imagen: María Castro, José Mejías y Juan Diego González, junto a los delegados de Apostolado Seglar de las diócesis de Cuenca y Málaga, consiliario y miembros de sus equipos y responsables de Acción Católica General y del movimiento Misioneros de la Esperanza (Málaga).
Gymkana, rutas turísticas por La Rábida o el concierto de Trigo 13 fueron algunas de las actividades que finalizaron con la misa en la Catedral de Huelva presidida por el obispo.