
Círculo de Silencio en Huelva para visibilizar la situación de las mujeres migrantes
El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 24 de abril, frente a la Iglesia de la Purísima Concepción de Huelva, comenzando a las 19.30 horas.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 24 de abril, frente a la Iglesia de la Purísima Concepción de Huelva, comenzando a las 19.30 horas.
El evento tuvo lugar frente a la Iglesia de la Concepción en la capital, de 19:00 a 19:30 horas, adaptándose a la configuración de los palcos de la Semana Santa y adelantándose debido a la coincidencia con el Miércoles Santo.
Al coincidir con el Miércoles Santo, se adelantará una semana de manera excepcional aunque sí mantendrá el enclave y el horario.
El día de Andalucía, frente a la Parroquia de la Purísima Concepción, tuvo lugar el segundo Círculo de Silencio del año donde se denunció la situación de las personas vulnerables que malviven en las chabolas.
El acto tendrá lugar frente a la Iglesia de la Purísima Concepción de la capital onubense y llevará por lema “Asentamientos <-> Mano de obra invisible”, haciendo referencia a las precarias condiciones de vida y trabajo que sufren tantas personas que llegan a la provincia para trabajar.
En Huelva, el Círculo de Silencio se celebró este miércoles 31 de enero frente a la Parroquia de la Purísima Concepción de Huelva capital, y contó con la participación de varias decenas personas.
Los organizadores del Círculo de Silencio invitan a todos los ciudadanos de Huelva a sumarse a esta iniciativa, que consideran una forma de expresar la fraternidad y la solidaridad entre los pueblos, y de contribuir a la construcción de un mundo más justo y humano.
Varias decenas de personas se dieron cita frente a la Iglesia de la Concepción de la capital para denunciar, en esta última ocasión del año 2023, las injusticias sociales y políticas de las personas migrantes y refugiadas.
Los organizadores del Círculo de Silencio invitan a todos los ciudadanos de Huelva a sumarse a esta iniciativa, que consideran una forma de expresar la fraternidad y la solidaridad entre los pueblos, y de contribuir a la construcción de un mundo más justo y humano.
Penúltimo círculo de silencio del año que reunió a personas comprometidas con las migraciones y las políticas ejecutadas al respecto.