El Obispo preside en la Catedral la Función Principal de la Hermandad de la Cinta en el día de la Natividad de la Virgen y de la Patrona de Huelva

“Con este nombre de la Cinta podemos volver nuestros ojos a la Patrona de Huelva para agradecer y pedir la ayuda de su Cinta. Porque la Virgen de la Cinta, efectivamente, nos ha ceñido a Dios”. Estas han sido algunas de las palabras pronunciadas por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez, en la Santa Misa Estacional de este 8 de septiembre
Domingo XXIV Tiempo Ordinario – C

Imagen: «El retorno del hijo pródigo». Rembrandt (1662). Museo del Hermitage, San Petersburgo (Rusia)
Mons. Cristóbal Robledo toma posesión como nuevo vicario episcopal de la Costa y el Andévalo

El acto presidido por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez, ha tenido lugar este miércoles, 7 de septiembre, en la capilla del Obispado, en presencia de los vicarios episcopales y de la curia diocesana
Curso Básico de Formación Cristiana para laicos

El Instituto Teológico San Leandro ofrece este curso en el marco de las Orientaciones Pastorales 2022-2026, proponiendo la reflexión y la formación permanente de la comunidad diocesana de Huelva. De esta manera, la formación de laicos permitirá y capacitará a que ellos mismos puedan acompañar a los grupos cristianos.
Jubileo de las Mercedes en Bollullos Par del Condado con motivo de los 75 años de la coronación canónica

El 12 de septiembre, festividad del Santo Nombre de María, y día de Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona de Bollullos Par del Condado, se abrirá, en la Parroquia de Santiago Apóstol, el Jubileo concedido por la Penitenciaría Apostólica, con motivo de la celebración del 75 aniversario de su coronación canónica
Continúa en la Catedral la novena de la Virgen de la Cinta

El obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez, acompañado del Cabildo Catedral, está asistiendo diariamente a la misma
Domingo XXIII Tiempo Ordinario – C

Imagen: Cristo con la cruz a cuestas. Tiziano (Hacia 1565). Museo Nacional del Prado, Madrid
Jornada de Oración por el cuidado de la Creación: Crisis energética, paz y cuidado de la creación

“Escucha la voz de la creación” es el tema y la invitación del Tiempo de la Creación de este año. Este período ecuménico comienza el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y termina el 4 de octubre con la fiesta de san Francisco.
Volver a Galilea para reencontrar el primer amor

El templo del Buen Pastor de la parroquia de La Antilla acogió la Ultreya Interdiocesana de Verano de Cursillos de Cristiandad.
Domingo XXII Tiempo Ordinario – C

Imagen: «El Lavatorio» Tintoretto (1548-1549). Museo Nacional del Prado, Madrid.